La Comisión de Investigación es el órgano colegiado de la Escuela de Psicología encargado de la gestión de propuestas de investigación desarrolladas por docentes de la EPS. Además de los procesos administrativos que conlleva la evaluación, inscripción y monitoreo de proyectos y actividades de investigación que lleva a cabo el profesorado de la Escuela, uno de los principales objetivos que orientan el trabajo de la CINV es promover la vinculación del quehacer investigativo con los ámbitos de docencia y la acción social que se efectúa en la EPS. En este sentido, un aspecto clave en esta dirección, es la vinculación y colaboración conjunta con distintos Institutos y Centros de investigación de la Universidad de Costa Rica en los que participa personal docente de la Escuela de Psicología.
Cronograma de reuniones para el primer semestre 2022
Proyectos de Investigación vigentes
216-C1-300 |
Desacople espectral y memoria de trabajo |
M.Sc. Bradly Marín Picado |
216-C1-318 |
La tierra y quienes la pueblan: cotidianidad, exclusión y resistencias de personas campesinas de la Región Huetar Norte |
M.Sc. María Andrea Arara Carvajal |
216-C1-319 |
Análisis crítico del trabajo que han desplegado profesionales en psicología en centros penales juveniles en Costa Rica en el período comprendido entre 1996- 2021 |
M.Sc. María José Masís Méndez |
216-C0-324 |
Relación entre indicadores parentales generales y de alimentación, índice de masa corporal (IMC) e indicadores de alimentación saludable en niños y niñas costarricenses en edad preescolar: aportes desde medidas de auto reporte y acercamientos innovadores |
Dra. Gloriana Rodríguez Arauz |
316-C1-329 |
La subjetividad en disputa: un abordaje histórico-crítico de las prácticas psicológicas en los hospitales psiquiátricos estatales 1990-2021 |
Licda. Vleria Sancho Quirós |
216-C1-331 |
Memoria, luchas y resistencias de los pueblos indígenas Bribri y Cabécar |
M.Sc. Helga Arroyo Araya |
216-C1-350 | "La Construcción de psicosocial del prejuicio sobre el género, la xenofobia y el sexismo en la prágmatica de las palabrotas" |
Dr. Jorge Sanabria León (principal) M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
Pry01- 714-2023 |
“Vivencias de mujeres cuidadoras de niños y niñas en edad escolar en Costa Rica, en el contexto de la Pandemia por Covid-19 (2019-2023): Un estudio en dos cantones del Valle Central”, |
M. Sc. Nioe Víquez Moreno |
Escuela de Psicología como unidad colaboradora
Unidad Responsable |
Número de Proyecto |
Título |
Investigador (a) principal |
Investigadores (as) asociados de la Escuela de Psicología |
INIE |
724-B8-716 |
Permanencia de la población estudiantil en la Universidad de Costa Rica |
M.Sc. María Gabriela Regueyra Edelman |
Dra. Gloriana Rodríguez Araúz |
INIE |
724-B8-289 |
Caracterización y efecto del uso de las TIC en estudiantes de primaria y media (público y privado del pais) |
M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
INIE |
724-C1-157 |
Diseño de un sistema nacional de indicadores para la medición de las tecnologías digitales en la educación primaria y secundaria costarricense |
M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
CITA |
B9-611 |
Consumo de insectos y su aplicación en matrices alimentarias en Costa Rica: Retos y oportunidades de una estratega potencial para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria nacional |
Dra. Pilar Fallas Rodríguez M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
M.Sc. Amaryllis Quirós Ramírez |
Actividades de apoyo a la Investigación de la Escuela de Psicología
Actividades |
Colaboradora |
Revista Reflexiones |
M.Sc. Adriana Rodríguez Fernández |